orgullos@s

Encuentros #YomecuidoXti

¿Y si ahora son ellos, vuestros abuelos, los que os visitan? Que sí, que ya estamos viendo el final de este largo túnel, pero, precisamente por eso, es más importante que nunca seguir cuidándonos.

Por eso, #YomecuidoXti abre un nuevo espacio, los Encuentros, en el que los mayores de tu localidad y comarca se acercarán a tu instituto para que no te olvides de ellos.

Además, te contarán cómo han vivido (y sufrido) este último año tan terrible en el que han temido por su vida. ¡Porque sí, la Covid mata y sigue mantando! Y ellos han sido los principales damnificados.

¿Sabías que casi un 40 por ciento de las personas que han muerto en todo el mundo eran mayores de 60 años?

Te contarán cómo han vivido (y sufrido) este último año tan terrible en el que han temido por su vida.

flecha

Pero también te dirán cuánto te han echado de menos e, incluso, que te comprenden y saben lo mal que lo has tenido que pasar encerrado en casa, sin poder salir con tus amigos y amigas o sin poder hacer tu deporte o actividad favorita…

La suma de vacunación y prevención está consiguiendo que acorralemos al virus y pongamos muros a la pandemia, pero aún queda muchísimo camino por recorrer ¡y tenemos que hacerlo junt@s!

Así que nos hemos propuesto visitar los institutos de nuestra provincia con nuestros mayores para que les escuchéis y os escuchen, y entre todos construir el relato de este terrible año de pandemia para no olvidar y vencer definitivamente al virus.

¿Te apuntas? Ya sabes, nuestras redes están a tu disposición, en Facebook, Instagram, Youtube yTik Tok.

Y si tu centro escolar está interesado en que os visitemos, puedes solicitarlo aquí.

Encuentros #YomecuidoXti
intubado

¿Hace cuánto que no te llevas un buen achuchón de abuelo?
¿Meses? Quizá, ni siquiera te habías parado a pensarlo… Pero imagínate lo que pueden estar echándote de menos. Los nietos son como su red social particular y no pueden pasar sin conectarse a ellos. Y es muy triste que estén pasando por esto, sí, pero no es lo peor.

Lo peor es que tus abuelos están muriendo. Así de duro. Así de crudo.

flecha

Las personas mayores están siendo las más afectadas por la Covid-19 y ni podemos ni queremos permitir que sigan siendo simples números que sumar a la estadística de personas fallecidas. Hasta que dispongamos de una vacuna, nuestra única arma es la prevención: evitar que el virus llegue a su entorno antes de que sea demasiado tarde.

Y para eso necesitamos tu ayuda y tu compromiso, para crear una nueva comunidad de jóvenes orgullos@s de cuidar de sus mayores en torno a este hashtag #YomecuidoXti.

Para ser parte de nuestra comunidad, sólo tienes que seguirnos en redes y compartir tus fotos y vídeos con tus amigos y seguidores, o aceptar los retos y concursos que os iremos planteando en cada red social: Facebook, Instagram, Youtube y Tik Tok.

Y por su puesto, tienes que contárselo a ellos, a las personas mayores de tu entorno, hacerles partícipes y hasta actores de tus Historias en Instagram o tus vídeos de Tik Tok. Que esta sea una nueva oportunidad para que vean cómo les queremos y como les cuidamos.

¿te unes?

¿te unes?

Xti
me tapo
me lavo
hashtag_separo

Es fácil: si tu te cuidas,
estás cuidando de tus mayores”

Esta frase lo resume todo. Porque protegernos a nosotros mismos contribuye a proteger al resto, también a las personas mayores de nuestro entorno.

Lo que tú haces no es de superhéroes, es muy sencillo: te tapas, te lavas y te separas. Y eso no significa que no puedas seguir estando con tus amigos. Solo que ahora lo haces de una forma nueva.

El uso correcto de la mascarilla, la higiene frecuente de manos y la distancia de más de un metro y medio entre las personas son las tres armas más poderosas de que disponemos para contribuir a que el virus no se extienda.

Por eso queremos que etiquetes todas tus publicaciones con los hashtags #YometapoXti, #YomelavoXti y #YomeseparoXti. Así llegarás a todo el mundo para que hagan lo que tú ya haces y se unan a la comunidad.

#YomecuidoXti es una iniciativa del Área de Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Cuenca. Y surge del convencimiento de que tú, que igual acaba de llegar al instituto; o que tú, que ya eres de los que están a punto de salir, quieres ayudar a tus abuelos a mantenerse alejados de esta enfermedad.

Por eso hemos creado esta web y los perfiles sociales en redes, para poder estar en contacto contigo, informarte y darte consejos, pero también escuchar lo que tienes que decir tú o esos mayores que tienes cerca.

Poco a poco, haremos crecer esta nueva comunidad virtual, con invitados, retos, concursos y propuestas que te sorprenderán… ¡Y en las que podrás involucrar a tus abuelos, claro que sí!

#YomecuidoXti empieza aquí, pero queremos que tú nos ayudes a que se convierta en un contenedor de acciones en torno a la misma idea: jóvenes orgullos@s que cuidan de sus mayores.

Orgullos@s

siéntete orgullos@ de cuidar de tus mayores

contacto

¿nos ayudas?

¿Tienes una idea? ¿Un concurso? ¿Crees que podemos mejorar? ¿Quieres que te mandemos materiales de sensibilización? ¿No te han llegado los carteles?

Queremos seguir creciendo y por eso te pedimos que nos ayudes y colabores con cualquier idea que pueda enriquecer el proyecto para motivar a los jóvenes conquenses y salvar la vida de las personas mayores de nuestra provincia.

Completa este formulario y haz más grande #YomecuidoXti.

El responsable del tratamiento es IMAPA COMUNICA DISEÑO Y PUBLICIDAD SL. La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender sus solicitudes de información, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en la Política de Privacidad.

 

campaña

Yo me cuido por ti

#YomecuidoXti es una campaña de sensibilización frente a la Covid-19 de la Diputación Provincial de Cuenca. Y está dirigida a jóvenes de 12 y 18 años para adopten las medidas de prevención básicas frente al contagio y así evitar el de los mayores de su entorno.

La campaña busca la adhesión de los jóvenes con mensajes positivos, pero no evita hablar de la dura realidad que están viviendo las personas mayores, sus abuelos.

La campaña se compone: